El Covid-19 visto a través de mapas

✍️ Alberto Partida
1️⃣ En días anteriores el Ayuntamiento de Tepic por medio del Instituto Municipal de Planeación presentaron a los medios 📰 y a la ciudadanía 👥 mapa de los casos acumulados y activos de COVID-19 🦠 en la ciudad de Tepic, donde se indican las zonas geográficas con mayor densidad de casos🗺️.
2️⃣ La información causó asombro y polémica entre la ciudadanía al ver por primera vez en un mapa la situación sanitaria😷. La geolocalización 📍 de problemas urbanos, en este caso COVID-19, demuestra la eficacia de esta técnica para abordar situaciones y comprender su manejo🧐.
3️⃣ ¿Qué es Geolocalización? 🌎
Se entiende por Geolocalización 🛰️ posicionar espacialmente a un elemento en una localización geográfica única, con coordenadas precisas📡.
4️⃣ ¿De qué servirá el mapeo de los casos COVID-19 en Tepic? 😷
A las autoridades, estas cartografías ayudan a la focalización puntual de medidas sanitarias 😷en los puntos donde se registran más casos, 🦠 eficientando los recursos disponibles, mientras que a la ciudadanía le ayudarán a visualizar la gravedad de la situación y limitar su movilidad 🚶🏻 en zonas con mayor densidad de casos.
5️⃣ Así como en el COVID-19 🤧 la geolocalización puede realizarse para cualquier problemática social o urbana como una herramienta eficaz para su tratamiento integral🏙️.
Comentarios recientes