¿Bicicleta contra el coronavirus?

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Alberto Partida

1️⃣¿Qué?
La Organización Mundial de la Salud 🌏 comunica que utilizar la bicicleta 🚲 o caminar contribuye a mantener la distancia de seguridad 🤭 para prevenir y frenar la pandemia. Además se realiza “el ejercicio físico 🤸🏻‍♀️ que estos días no hemos podido practicar debido al teletrabajo 🖥️ o a la restricción de actividades deportivas o recreativas”

2️⃣¿En qué más ayuda?
En términos urbanos 🏭 y sociales la bicicleta nos permite una interacción más directa con los elementos de una ciudad , construye espacios más equitativos y sustentables al no contaminar🔥.

3️⃣¿Qué países inician ya con la revolución del pedal? 

🌏🌎Italia, Francia, Reino Unido, Ecuador, Colombia, Estados Unidos, Alemania, Perú y España entre otros. 

4️⃣¿Y México?🇲🇽
Todavía no.🤦🏽‍♂️

5️⃣¿Qué medidas son las que se están implementando? 
💰. Apoyos económicos para arreglar o comprar bicicletas 
🚲. Creación emergente de infraestructura ciclista (carriles para bicicletas, ciclovías) 
👌🏻. Ampliación de banquetas 

6️⃣¿Estarías dispuesto a pedalear o caminar? 😁

Suscríbete para recibir esta información en tu whatsapp: https://cutt.ly/9yOadDK

Fuentes: 

Sánchez Escarlata,(2020), Euronews, Lyon, Francia.
https://cutt.ly/zyIg2E9

Maiztegui, Belén, (2020), ArchDaily, México.
https://cutt.ly/hyIg57s

También te podría gustar...

Tu opinión para nosotros es importante