El día que Martín Lara subió a los cielos de Tepic

¿Cómo era la vida de Juan Escutia en Tepic?
✍️ Jorge Enrique González
1️⃣ Antes de la defensa del castillo de Chapultepec,👨🏼🏭 Juan Escutia pasó su infancia en la pequeña ciudad de Tepic, 🏙️ que era la cabecera del Séptimo Cantón del estado de Jalisco.
2️⃣ En ese tiempo había tal vez más funciones de teatro 🎭 que en estas fechas. Escutia y sus hermanos acudían con alguna frecuencia a las 👨🏼representaciones y otros eventos masivos.
3️⃣ Lourdes C. Pachecho Ladón de Guevara, en su libro📚 Juan Escutia. El Joven Héroe de Tepic (2010), rescata de los archivos la crónica de un espectáculo presenciado por los tepicenses el 14 de abril de 1845: el viaje aerostático de Martín Lara 🎈desde la Alameda de Tepic, una proeza para su tiempo 🎭.
4️⃣ Así se narra en 🗞️ El Monitor Constitucional (1845:2): “… poco después de haber amanecido, se presentó el Sr. Lara frente de la alameda de dicha ciudad, con su balón 🎈y todo lo necesario para la operación química de inflamar el aerostato con gas hidrógeno: terminado este trabajo a las ocho de la mañana 🤔 y concluidos igualmente todos los otros preparativos indispensables para la expedición que proyectaba, entró a la navecilla, y comenzó a subir majestuosamente arrojando versos de trecho en trecho,🧐 y despidiéndose con la bandera tricolor que llevaba en la mano👋🏼, de la numerosa concurrencia que presenciaba el espectáculo: subió a bastante altura en dirección perpendicular, 🪂luego se dirigió hacia el Poniente, camino a San Blas, 🏖️ luego retrocedió, y por último, como a la media hora, empezó a descender de la región de las nubes 🌥️ y vino a caer dentro de la población, sin haber experimentado la más ligera desgracia, el más pequeño contratiempo.”